Jeannette Jara, Ministra del Trabajo de Chile, tiene la responsabilidad de supervisar políticas laborales, seguridad social y regular las condiciones de trabajo en el país. Su labor incluye la implementación de leyes como la jornada laboral de 40 horas, la gestión de pensiones y la mediación en conflictos laborales. Además, representa a Chile ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y propone legislación laboral al Congreso. A pesar de contar con herramientas para PROPONER Y GESTIONAR programas de capacitación laboral y estrategias de desarrollo económico, la efectividad de Jara se ve limitada por factores como la alta informalidad laboral y desajustes de habilidades. Aunque el desempleo se proyecta en un 8% para 2025, la falta de datos específicos sobre el subempleo de profesionales dificulta la formulación de soluciones adecuadas.
Programas como SENCE y CORFO están diseñados para abordar la falta de empleo, pero su impacto varía según la alineación con las necesidades del mercado.
La exigencia de experiencia laboral para recién titulados se presenta como un obstáculo significativo para su inserción en el mercado laboral, contribuyendo al subempleo y a largas búsquedas de empleo. Aunque se han propuesto soluciones como capacitaciones (Big Data / Marketing), el problema persiste. Muchos coinciden que esta dificultad es más discutida en el ámbito académico que en el político, donde se abordan políticas generales.
SENCE ofrece cursos en línea gratuitos en áreas como marketing digital y tecnología, accesibles para mayores de 18 años con RUT chileno.
Sin embargo, estos cursos no están específicamente diseñados para periodistas, lo que limita las opciones de capacitación para este grupo. La falta de programas específicos para periodistas en el ámbito gubernamental deja un vacío en el apoyo a profesionales de las humanidades.
La exigencia de experiencia laboral para recién titulados se presenta como un obstáculo significativo para su inserción en el mercado laboral, contribuyendo al subempleo y a largas búsquedas de empleo. Aunque se han propuesto soluciones como capacitaciones (Big Data / Marketing), el problema persiste. Muchos coinciden que esta dificultad es más discutida en el ámbito académico que en el político, donde se abordan políticas generales.
La implementación de incentivos fiscales podría facilitar la contratación de jóvenes sin experiencia, incluyendo a recién egresados en medios de comunicación. Sin embargo, no existen incentivos específicos para egresados, lo que limita las oportunidades en este sector.
La ideología del Partido Comunista en Chile aborda la desigualdad social, y la exigencia de experiencia laboral se considera una forma de perpetuar esta desigualdad, afectando especialmente a quienes provienen de entornos socioeconómicos bajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario