.

Blog Pasan Cosas. Concepción (Chile). Acabemos con el aburrimiento juntos, haciendo de éste TU VERANO MAS PRENDIDO.

lunes, 31 de marzo de 2025

Comentario: ¿Puede una radio local FM de Concepción ofrecer una "peguita" (trabajo) a un periodista titulado cesante, y que tenga domicilio en la zona?

Las radioemisoras locales de Concepción, como Metropolitan FM, Femenina, Oceanía y Radio Chilena, se financian principalmente a través de publicidad y patrocinios de negocios locales, lo que limita su estabilidad económica en comparación con emisoras de mayor alcance (incluso con una mayor preponderancia) como Radio Bio Bío. 

Hay radioemisoras locales en el Gran Concepción que se enfrascan tanto
en conseguir o atraer auspiciadores, que se quedan en eso no más (Como
verdaderos monotemáticos). ¡Bueno! nadie niega que de algo se debe vivir (dinero). 
Sin embargo, van descuidando la otra parte de la radio QUE SON LOS PROGRAMAS.
Hay locutores que en las mañanas prenden el micrófono sólo para leer de corrido
el verdadero listado de auspiciadores que les financian sus espacios. Pobres 
empresarios que están depositando su plata en este tipo de medios, que ni siquiera
tienen programas entretenidos (Y si hicieran alguno, tampoco le sacan provecho a las Redes
Sociales para promocionar toda la programación que ofrecen) - ¡No es broma!


 La dependencia de ingresos locales las conecta con la comunidad, pero también plantea desafíos para la contratación de personal, como periodistas, debido a sus ajustados presupuestos. 


Es poco probable que estas emisoras puedan contratar a un periodista part-time, ya que el salario promedio en Chile es elevado y sus ingresos son insuficientes. Aunque el trabajo part-time permite cierta flexibilidad, las radios locales enfrentan dificultades para cumplir con el salario mínimo legal, lo que podría llevar a situaciones laborales informales y problemáticas desde el punto de vista ético y legal. 
 Para mejorar su situación financiera, las emisoras deben considerar diversificar su programación, atraer a diferentes segmentos de audiencia y ser más creativas en su contenido.  




Si gustas, puedes hacer click en esta imagen
y así ver con mayor claridad los detalles de este mapa conceptual
La interacción con la comunidad y el uso de marketing digital son estrategias clave para maximizar sus ingresos. 

Sin embargo, algunas emisoras, como Radio Femenina FM, mantienen una programación específica que no incluye géneros populares como el reggaetón, lo que refleja una falta de adaptación a las demandas del mercado. 




 Esto plantea la pregunta de si se necesita apoyo gubernamental para facilitar la contratación de personal y mejorar la oferta programática.





Ahora, en el caso de los grandes medios de comunicación que son esencialmente CADENAS (TVN, MEGA, Canal 13, Chilevisión, Diario La Tercera, Radio ADN, etc) contratar de manera Part-Time a una cantidad determinada de periodistas "sin experiencia" sería una solución aparentemente FÁCIL

¿Cuál sería la ganancia? Adquirir experiencia al Currículum Vitae, cosa que si más adelante en el futuro postularas a otra oferta laboral mucho más ambiciosa (con salarios atractivos que superan el millón de pesos mensuales)...al menos puedas decir que alguna vez trabajaste en un gran medio de comunicación, aunque sea 1 o 2 días a la semana ¡Es estrategia! Recuerda que en todos lados...."te piden experiencia"



Las dificultades de algunos periodistas (y/o profesionales) titulados, por no poder entrar al Mercado Laboral y sólo por falta de experiencia previa (Desde una arista POLÍTICA)

La pregunta del millón:
Si el gobierno del Presidente Gabriel Boric es de izquierda,
¿Cuál es su mirada acerca de la dificultad que tienen algunos profesionales
titulados, para siquiera ENCONTRAR TRABAJO?
Agreguemos que en las últimas presidenciales del 2021, el actual
mandatario frenteamplista tuvo el apoyo del Partido Comunista
(De dicho partido, varios de sus militantes son Ministros de Estado)
Y es el socialismo, como ideología política, el que más ha hecho mención
de un concepto casi manoseado como "Desigualdad social" 
¿Acaso pedir experiencia laboral, para siquiera ser citado a una entrevista de trabajo
NO ES DESIGUALDAD TAMBIÉN? 
Jeannette Jara, Ministra del Trabajo de Chile, tiene la responsabilidad de supervisar políticas laborales, seguridad social y regular las condiciones de trabajo en el país. Su labor incluye la implementación de leyes como la jornada laboral de 40 horas, la gestión de pensiones y la mediación en conflictos laborales. Además, representa a Chile ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y propone legislación laboral al Congreso.  



A pesar de contar con herramientas para PROPONER Y GESTIONAR programas de capacitación laboral y estrategias de desarrollo económico, la efectividad de Jara se ve limitada por factores como la alta informalidad laboral y desajustes de habilidades. Aunque el desempleo se proyecta en un 8% para 2025, la falta de datos específicos sobre 
el subempleo de profesionales dificulta la formulación de soluciones adecuadas. 



 
Programas como SENCE y CORFO están diseñados para abordar la falta de empleo, pero su impacto varía según la alineación con las necesidades del mercado.

SENCE ofrece cursos en línea gratuitos en áreas como marketing digital y tecnología, accesibles para mayores de 18 años con RUT chileno.  




 Sin embargo, estos cursos no están específicamente diseñados para periodistas, lo que limita las opciones de capacitación para este grupo. La falta de programas específicos para periodistas en el ámbito gubernamental deja un vacío en el apoyo a profesionales de las humanidades.  


La exigencia de experiencia laboral para recién titulados se presenta como un obstáculo significativo para su inserción en el mercado laboral, contribuyendo al subempleo y a largas búsquedas de empleo. Aunque se han propuesto soluciones como capacitaciones (Big Data / Marketing), el problema persiste. Muchos coinciden que esta dificultad es más discutida en el ámbito académico que en el político, donde se abordan políticas generales.
La implementación de incentivos fiscales podría facilitar la contratación de jóvenes sin experiencia, incluyendo a recién egresados en medios de comunicación. Sin embargo, no existen incentivos específicos para egresados, lo que limita las oportunidades en este sector.

 
La ideología del Partido Comunista en Chile aborda la desigualdad social, y la exigencia de experiencia laboral se considera una forma de perpetuar esta desigualdad, afectando especialmente a quienes provienen de entornos socioeconómicos bajos.   







domingo, 30 de marzo de 2025

Promoción de contenido publicado tiempo atrás en el Blog Pasan Cosas: ALTO PEÑAFLOR, el campo de San Rosendo (Una alternativa para sentir algo de felicidad, aunque sea de forma parcial)

ALTO PEÑAFLOR. El campo de San Rosendo 

Región del Bio Bío

Si quieres leer el texto completo. Entonces ¡Hace click aquí! 

-





¡Ya!....y    ¿¡Qué más!?















Resultados de algunos partidos de fútbol. Jueves 27, Viernes 28 y Sábado 29 de Marzo 2025

 


Ya, y.... ¿¡Qué más!?






sábado, 29 de marzo de 2025

♫♭♪♫♬♭♬ Un recuerdo romántico del año 2005: "Algo más" (Del grupo español "La Quinta Estación") ♫♭♪♫♬♭♬

Este grupo de balada-pop sonó harto a mediados de los 2000's (Concretamente desde el 2005), aunque no exento de polémicas en un principio debido a que muchos estaban convencidos de que ellos eran mexicanos y no españoles ¿La razón? El primer tema que la radio tocó de esta agrupación tenía sonidos de mariachi. 

Además, su vocalista (que es mujer) tiene una voz muy parecida a "Joy" (Del dúo mexicano Jesse & Joy), estos últimos también serían promocionados en la radio a partir del año siguiente (Desde el 2006)

Pero ahora escuchas a "La Quinta Estación", con el tema "Algo más"


Más canciones que sonaron en el 2005
 






♫♭♪♫♬♭♬ Un recuerdo romántico del año 1997: " Y ¿Si Fuera Ella?" (Del cantante español Alejandro Sanz) ♫♭♪♫♬♭♬

 


Más música romántica de 1997
 





IDEA (Con peras y manzanas): ¿Cómo acercar el empleo en alguna de las grandes empresas que operan en la Región del Bio Bío, a jovenes (también a los "millennials", incluso a adultos de hasta 40 años "sin experiencia en el rubro")?

Cada cierto tiempo, las autoridades políticas de la Región del Bio Bío
gestionan o asisten a reuniones con empresarios. Ok. Es parte de sus funciones.
La pregunta del millón es ¿Cuándo será el día en que el ciudadano común y corriente
se vea o se sienta beneficiado de esas gestiones?

Especialmente aquellas personas que no tengan vínculos (ni siquiera familiares)
con alguna de las emblemáticas industrias que durante el pasado siglo XX habían de la zona:
Huachipato, Fanaloza, Fabrica textil Bellavista Oveja Tomé, minas de Coronel-Lota, etc.
En 2025, la Región del Bío Bío presenta oportunidades laborales principalmente en los sectores de manufactura, especialmente en el procesamiento de madera, y en tecnologías de la información (IT). A pesar de la mejora en el mercado laboral y la disminución del desempleo, los jóvenes graduados enfrentan desafíos debido a la alta demanda de experiencia previa por parte de los empleadores, lo que limita su acceso a puestos de trabajo.
 Aunque el Gran Concepción es un importante centro universitario que produce numerosos egresados, existe un desfase entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral. Las empresas buscan candidatos que puedan integrarse rápidamente, lo que deja a los recién graduados en desventaja, ya que muchas habilidades necesarias no se adquieren en el aula. Sin embargo, algunas empresas están comenzando a implementar programas para jóvenes talentos, lo que ofrece una esperanza para los nuevos profesionales. 
-
Para fomentar la contratación de jóvenes y adultos hasta 40 años en empresas forestales, se sugiere la implementación de incentivos gubernamentales, como subsidios y programas de formación. Alianzas entre universidades y empresas para ofrecer pasantías y capacitación en tecnologías específicas podrían ser efectivas. Además, la creación de becas con compromiso laboral ayudaría a abordar el desempleo juvenil, que alcanzó un 21.4% en 2024.
Los subsidios propuestos incluirían créditos fiscales y subsidios salariales que reducirían los costos de contratación para las empresas. Sin embargo, actualmente, las empresas forestales en la zona centro-sur de Chile no reciben subsidios salariales directos por contratar jóvenes. El "Subsidio a la contratación del trabajador joven" ofrece un apoyo limitado, y se centra más en la cotización previsional que en el salario. Para mejorar este subsidio y facilitar la inserción laboral de adultos jóvenes sin experiencia, se sugiere aumentar el monto del subsidio al 100% de la cotización, extender la edad límite a 40 años, y basarlo en el salario real. Integrar programas de capacitación y simplificar el proceso de solicitud también serían pasos importantes para mejorar las oportunidades laborales en la región.

Algo sobre POLÍTICA REGIONAL "CON PERAS Y MANZANAS" (En lenguaje sencillito, para el común de las personas)

El Gobernador Regional del Bio Bío, Sergio Giacaman, tiene varias atribuciones importantes, como liderar el gobierno regional, gestionar planes de desarrollo y coordinar servicios públicos. 

Aunque está subordinado al Presidente Gabriel Boric, Giacaman tiene la autonomía para crear planes económicos y atraer inversiones que fortalezcan la economía de la región.


Hasta ahora, en sus primeros meses de gestión, Giacaman no ha lanzado planes económicos de gran envergadura, pero está trabajando en el Plan de Fortalecimiento Industrial del Bio Bío, que busca reactivar la economía tras el cierre de la industria Huachipato. Este plan incluye 32 medidas en cinco ejes, enfocándose en la inversión y el fortalecimiento de sectores como la pesca y la forestación, beneficiando a toda la región y no solo a los ex trabajadores de Huachipato.  

 El plan también tiene el potencial de ayudar a personas sin educación formal, como un hombre de 37 años de Lenga, a través de capacitaciones y oportunidades laborales en sectores emergentes. Se espera que la creación de nuevos empleos dependa de la llegada de inversionistas, que no necesariamente tienen que ser multinacionales, sino que también pueden incluir empresas locales que deseen invertir en la región.  




Los 5 ejes del Plan de Fortalecimiento Industrial del Bío Bío, impulsado por el gobernador Sergio Giacaman, son:

1) Acelerar inversión pública y privada,

2) Desarrollar nuevas áreas industriales,

3) Fortalecer sectores existentes (forestal, pesca, etc.),

4) Recuperar la producción de acero tras el cierre de Huachipato, y

5) Apoyar a trabajadores y empresas afectadas.

Este plan, con 32 medidas, busca reactivar la economía y el empleo en la región.

-

 En cuanto a las nuevas áreas industriales, Giacaman podría enfocarse en sectores como la energía renovable, la industria naval, la metalmecánica, la logística, la agroindustria, los servicios tecnológicos, la nueva minería y la construcción en madera. El objetivo es diversificar la industria y atraer inversión extranjera, especialmente en tecnología y empleo, para ayudar a la economía tras el cierre de Huachipato.
 Para una persona sin experiencia, hay oportunidades de inserción en estas nuevas industrias a través de cursos gratuitos de Sence en áreas como energías renovables, construcción y logística. Además, la plataforma de intermediación laboral de Sence, que se lanzará en 2025, ofrecerá apoyo en la búsqueda de empleo y elaboración de currículums. También hay trabajos básicos disponibles en portales de empleo y ferias laborales que pueden facilitar la entrada al mercado laboral. El Plan de Fortalecimiento Industrial es considerado un legado de la administración anterior (Rodrigo Díaz W.), ya que fue presentado en septiembre de 2024, antes de que él asumiera el cargo en enero de 2025. Aunque incluye medidas nuevas como subsidios y capacitación, también se basa en oportunidades ya existentes, brindando apoyo concreto para enfrentar los desafíos económicos de la región.

♫♭♪♫♬♭♬ Balada romántica ANGLO (con influencias del R&B y pop): "If I Ain't Got You" (De la cantante estadounidense Alicia Keys) ♫♭♪♫♬♭♬

 


Vía: Chat GPT
Más música
 












Relato: Abuso de poder

Un día, dos hombres estaban platicando y compartían en un restaurante de comida rapida mientras se sirven un completo. 

Estaban tan entretenidos copuchando, que empezaron a hablar de política.  


Daniel:- Weón

Ruben:- Ah 


Daniel:- No cachay naa', un político nazi se está posicionando bien en las encuestas y quiere ser el próximo presidente 

Ruben:- ¿Nazi? 


Daniel:- Si poh, uno gordo que hoy es diputado....y ahora encabeza un movimiento nacional libertario 

Ruben:- ¿Y porque dices que es nazi? 


Daniel:- Bueno, antes de entrar al Congreso era un cuico mantenido que se hacía videos para Youtube. Un día le faltó el respeto a los ejecutados políticos de Pisagua, de esa pobre gente que mataron cuando asumió Pinochet en 1973 

Ruben:- ¡No te puedo creer! ¡Dios mio! Como puede haber gente así 


Daniel:- Y lo peor de todo, es que hay giles que le siguen. Está segundo o tercero en las encuestas, superado por otro ultraderechista. ¡Cht! Más encima se pelean entre ellos mismos, son unos puros payasos no más!, dignos para una tesis de psicología. Ja ja Somos bien reweones en este país. ¿Sabis'? 

Rubén:- Yo ya sé porque pasa eso, compa 


Daniel:- Aer? Porqué? 

Rubén:- Es que igual este gobierno de izquierda ha sido muy mano blanda con los delincuentes, y eso no es nada. Cerca de donde vive el presidente la policía ha allanado casas, cuando la gente pensaba que por tener al primer mandatario de vecino aumentaría la dotación policial. Jua ja ja Y nunca fue así poh' weón! ¿¡Al final compadre!?, causa y efecto no más. El socialismo vendió con el discurso de que eran el color político del pueblo ¿y que pasó al final? el gobierno andaba puro apitutando a los mismos de siempre. Y te agrego que quienes alguna vez les mandamos una carta a la página web del gobierno, pasa que después te lo derivan a otro lado...o sea, ¡no te inflan estos pasteles!  


Daniel:- O sea, le están haciendo el guiño a los nazis...porque... ¡¡digámoslo con todas sus letras no más!!....los de la izquierda no se estarían comprometiendo tampoco con nosotros poh', ¡¡ que se supone somos el pueblo !!  

Rubén:- Una cosa así 


Daniel:- Me gusta tu opinión. ¿No te tinca hacerte un blog para publicar una columna!?

Rubén:- ¡Mira!... Antes lo hacía, pero tu cachay igual, que yo vivo con mis papas poh'


Daniel:- Ah de veras, y a parte que estás cesante 

Rubén:- Si poh 


Daniel:- ¿Y que onda? ¿Tu viejo no te deja escribir columnas?

Rubén:- La verdad, es que tengo internet en la casa sólo para hacer cursos on line. 


Daniel:- Pero eso está super bueno, nunca es tarde para aprender 

Rubén:- Claro, quiere que haga cursos, pero me impide a que pierda el tiempo 


Daniel:- ¿Tu perdiendo el tiempo? ¡Pero por favor! jua ja Ay nano, eres el tipo más culto que he conocido 

Rubén:- Si, pero también me prohibe a escribir columnas  


Daniel:- ¿Cómo?

Rubén:- Si poh, de hecho me está presionando porque quiere ver la certificación 


Daniel:- Oye, pero que viejo más controlador.....tu tienes casi 40 años, y te dejas mandonear así 

Rubén:- De hecho, me tiene prohibido tomar chela por intentar meterme a Community Manager desde mi compu personal  


Daniel:- Pero chucha la weá, que viejo más chacal. Tu eres un adulto, una cosa es que no tengas pega....pero al menos estás aprovechando internet para hacer cosas productivas. A parte que ni te gustan las juegos, ¿¡o no me digay bajaste las aplicaciones de FIFA 99!?

Rubén:- ¿Fifa 99? ja ja jua....no, nada que ver. A parte que estamos en el 2025 pajarón ja ja. Algo pasado de moda esa versión de la Fifa !


Daniel:- Ah si, de veras. Pero filo, sé que te carga perder el tiempo y que eres super creativo. Ya que estamos hablando de como los nazis están generando peligro en las próximas presidenciales, hay otra cosa que pasa en Chile....y eso es EL SINDROME DE ESTOCOLMO. Los poderosos hacen lo que quieren con nosotros. Y con tal de cuidar la pega el pobre ciudadano no denuncia. Por eso la izquierda perdió peso en este ultimo tiempo también, se crean sindicatos pero nadie participa....nos metieron miedo. 

Rubén:- De hecho compadre, mi viejo me pilla haciendo columnas y me saca el plan de internet  


Daniel:- Pero no puede hacer eso, si el internet es tuyo poh men 

Rubén:- Daniel, recuerda que al escribir cualquier cosa en un blog no recibes ni uno, tu no ganas plata con eso. De hecho, sobre el mi plan de internet es mío je je, ¡no es tan así!, él me costea la cuenta todos los meses. Y ya me está contando los días hasta que encuentre un trabajito por ahí, ¡en fin! con estos socialistas en el gobierno yo no estoy ganando nada. Estamos cagaos compañero. 


Daniel:- ¡Chuta!.....por eso digo que poco mas y tu también padeces del Sindrome de Estocolmo. Dejas que te peguen a palos, sabiendo del daño que te hacen. Y ahí estás, sin poder hacer nada, tu estás peor que una mujer en situación de Violencia intrafamiliar ¡Pobre tú!. Pero bueno. Nos vemos cumpa, chau. 



Situación de los incendios forestales. Actualizado a la medianoche de Sábado 29 marzo 25' (Focos de Santa Juana y Hualqui controlados)

A diferencia de días anteriores, los incendios forestales de Hualqui y Santa Juana ya se encuentran CONTROLADOS, aunque aún no están extinguidos.

Ojalá la lluvia de esta tarde (de Sábado) logre definitivamente acabar con este DRAMA, que como muy bien se sabe ha perjudicado a muchas familias. 

Tres días antes. Miércoles 26 de Marzo 2025 

Cinco días antes. Lunes 25 de Marzo 2025