Las radioemisoras locales de Concepción, como Metropolitan FM, Femenina, Oceanía y Radio Chilena, se financian principalmente a través de publicidad y patrocinios de negocios locales, lo que limita su estabilidad económica en comparación con emisoras de mayor alcance (incluso con una mayor preponderancia) como Radio Bio Bío.
La dependencia de ingresos locales las conecta con la comunidad, pero también plantea desafíos para la contratación de personal, como periodistas, debido a sus ajustados presupuestos.
Es poco probable que estas emisoras puedan contratar a un periodista part-time, ya que el salario promedio en Chile es elevado y sus ingresos son insuficientes. Aunque el trabajo part-time permite cierta flexibilidad, las radios locales enfrentan dificultades para cumplir con el salario mínimo legal, lo que podría llevar a situaciones laborales informales y problemáticas desde el punto de vista ético y legal.
La interacción con la comunidad y el uso de marketing digital son estrategias clave para maximizar sus ingresos.
Para mejorar su situación financiera, las emisoras deben considerar diversificar su programación, atraer a diferentes segmentos de audiencia y ser más creativas en su contenido.
![]() |
Si gustas, puedes hacer click en esta imagen y así ver con mayor claridad los detalles de este mapa conceptual |
Sin embargo, algunas emisoras, como Radio Femenina FM, mantienen una programación específica que no incluye géneros populares como el reggaetón, lo que refleja una falta de adaptación a las demandas del mercado.
Esto plantea la pregunta de si se necesita apoyo gubernamental para facilitar la contratación de personal y mejorar la oferta programática.
Ahora, en el caso de los grandes medios de comunicación que son esencialmente CADENAS (TVN, MEGA, Canal 13, Chilevisión, Diario La Tercera, Radio ADN, etc) contratar de manera Part-Time a una cantidad determinada de periodistas "sin experiencia" sería una solución aparentemente FÁCIL
¿Cuál sería la ganancia? Adquirir experiencia al Currículum Vitae, cosa que si más adelante en el futuro postularas a otra oferta laboral mucho más ambiciosa (con salarios atractivos que superan el millón de pesos mensuales)...al menos puedas decir que alguna vez trabajaste en un gran medio de comunicación, aunque sea 1 o 2 días a la semana ¡Es estrategia! Recuerda que en todos lados...."te piden experiencia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario