Análisis espiritual de las 6 estrofas, en la canción "Gracias a la vida" (de Violeta Parra)...
Promoción de contenidos para el debate
El rol social de la iglesia con los jóvenes
La revista digital del Bio Bío. Desde el 2007 alegrándole la vida al hermano sencillo y de esfuerzo ;)
Análisis espiritual de las 6 estrofas, en la canción "Gracias a la vida" (de Violeta Parra)...
Promoción de contenidos para el debate
El rol social de la iglesia con los jóvenes
Once: (Chilenismo)
Es la cena de tarde o atardecer (tarde-noche).
En la mayoría de las familias suelen servirse café, pan – marraqueta caliente (con palta, huevo, jamón, etc.) entre las 18 y 20 horas según el criterio o ritmo de vida que hay en cada hogar (-familiar).
Hay una anécdota con esta frase, ya que la palabra “Once” partió como un “santuiseña” colonial entre los propios inquilinos mestizos (el chileno medio del 1750), con el fin de escapar de sus labores y beber así aguardiante (licor).
Fijense que la palabra aguardiente tiene once letras, y de ahí el origen de “tomar once”.
Escaparse del trabajo para tomar pisco a las 18 horas.
En la primera noche de este evento (cada vez MENOS FOLCLÓRICO) fueron, junto con Bafona, los únicos artistas "cuequeros" que se subieron al escenario.