Sólo para contextualizar en este punto.
Los matinales de la televisión chilena (Que son esos programas transmitidos durante la mañana, desde 8 AM hasta las 13 Horas) tienen el hábito de poner ciertos contenidos que alguna vez son criticados por el público.
Por ejemplo, una de las cosas habituales es mandar a sus noteros (periodistas) salir a la calle para reportear incivilidades o malas prácticas cometidos por varios chilenos, sobre todo en Santiago que es la ciudad a la cual pertenecen los canales de TV más vistos.
Varias veces a la semana, fiscalizadores del transporte (pertenecientes al Gobierno) controlan las calles para verificar si los conductores de vehículos tienen a mano su licencia de conducir al día, o a veces si tienen la revisión técnico validada (la que deben actualizar año a año).
A veces hay personas que por sacarse "un cachito de encima" transgreden o desafían la norma.
Mientras se hacen los respectivos controles, los noteros junto con sus camarógrafos empiezan a grabar dichos procedimientos, una situación que en silencio incomoda a los conductores porque eso es derechamente "UNA ENCERRONA". Acá la televisión se aprovecha de que la policía o los fiscalizadores retienen al ciudadano, porque es su forma de enrrostrarlos mediáticamente ante todo Chile. Reconozcamos que esa manera sutil de humillar masivamente a alguien ha sido un constante tema de discusión en Redes Sociales, ¿es moralmente aceptable que se muestre la cara del sancionado, aun cuando es pillado de sorpresa o derechamente sólo quiere rendirle cuentas a la policía? (no queriendo dar entrevistas, porque en realidad SERÍA UN ASUNTO DE ÍNDOLE PRIVADO).
Si bien el tema es discutible, pero esa NO FUE LA GOTA QUE REBALSÓ EL VASO para mostrar en este artículo el video que verán a continuación. OCURRIÓ ALGO PEOR.
En el material que verán ahora, justamente los fiscalizadores habían dado con un sujeto a quien le tomaban un parte tras infringir una norma. Todo normalizado hasta ese minuto. Pero luego el notero del canal Chilevisión adultera la responsabilidad de lo que significa ejercer el periodismo, cometiendo una acción poco ética como es BURLARSE DEL SANCIONADO. Con micrófono prendido, en vivo y al aire para todo Chile, cambia la modulación de su voz para derechamente reírse del conductor.
Esta acción molestó y enfadó bastante al ciudadano, quien pese a solucionar su problema con la policía no lo pensó dos veces para encarar al periodista. Le dijo sus buenas verdades, diciendo que una cosa era "concientizar a los televidentes" pero otra muy distinta "era burlarse del drama de estas personas". Muchos han tenido el desfortunio de ir (obligados) al Juzgado de Policía Local para cancelar la multa como una forma de reparar el daño, bajo el entendido humilde que todos los seres humanos nos hemos equivocado alguna vez (Aunque como seres perfectibles, tenemos derecho a redimir de nuestros errores....¡ser mejores personas!).
El ciudadano se sintió humillado, encaró al periodista y producto de la rabia lo agredió físicamente. Inmediatamente fue acorralado y detenido por la policía. Ahora, ocurre que comenzando el mes de Junio (2025) la gente en Redes Sociales (X) entendió más al detenido que al periodista, porque el comunicador actuó de muy mala fe....burlándose del hombre.
¿Qué ocurrió aquí? Hay un dicho popular que dice: "EL TRAMPOSO TIRA LA PIEDRA, Y ESCONDE LA MANO" para referirse cuando alguien de manera mal intencionada genera lo que es la PROVOCACIÓN. El conductor tenía rabia, le pegó al periodista pero fue a causa de la provocación (burla) que le hizo el notero.
Ahora, pasado el 2020 (En esta tercera década del Siglo XXI) entramos ya en un período de EMPATÍA COLECTIVA HACIA PERSONAS QUE EN LAS GRANDES CIUDADES PIERDEN LA PACIENCIA, PRODUCTO DEL ESTRÉS, lo que no significa que estemos justificando dichas conductas ¡Para nada! ¿Por qué surge esta especie de COMPASIÓN hacia quienes les dan "arranques"? Lo estamos viendo bajo la lógica de la Causa y Efecto. Hay casos de personas que no son malas, pero tienen un sentido del humor no muy simpático y eso es muchas veces producto de las influencias que los rodean en su diario vivir.
Otra reflexión parecida se refiere a sujetos con una esencia muy bondadosa, positiva y alegre; aunque superficialmente (o a vista de cualquier mortal) está enfrentando dificultades que le permiten expresarla de manera extrovertida. Si a muchos no les nace sonreír, mucho peor es obligarlo a forzar emociones que en ese minuto no siente (o no le nace), sé es más libre mostrar las sensaciones o sentimientos que le rondan, a causa de como es tratado en su diario vivir. Ser uno mismo, nada más. Pero eso no quiere decir que sea una mala persona.
Sólo para terminar. Hay personas que actúan violentamente o son aparentemente mal humoradas, porque algunos quizás tengan la mala suerte de ser (o sentirse) acosadas. Por ejemplo, los ruidos molestos y el alto tráfico incesante de vehículos que le interrumpen a un dueño de casa su derecho a pasar un fin de semana tranquilo. O hay casos de seguimientos, a propósito de los hechos de inseguridad que dejan muchos traumas o grados de estrés en las personas, algo que no sólo pasa en Santiago sino también en muchas otras ciudades del país. Cuando son constantemente hostigados, sienten que no sacan mucho con alegar o denunciar, hemos tenido casos de personas que de manera muy insistente denuncian por X el descriterio de los ruidos molestos (Cuando en talleres mecánicos aledaños a una casa tocan la música a alto volúmen, pasado las 22 Horas de la noche), pero en esta vida cada vez más individualista las palabras "literalmente se las lleva el viento". Nadie toma en cuenta el reclamo, ni la gente común ni mucho menos las autoridades. ¿Cuándo etiquetan a la cuenta de un medio de comunicación? ¡Los colegas hacen oídos sordos!, así de simple.
Y así con esta verdadera "mariconada", que con tal de perjudicar moralmente a una persona lo provocan. Lo molestan para hacerlo sentir mal, con una burla, un garabato, una palabra de insulto, o hasta con silbidos.
Este caso es uno de tantos, donde se evidencia las enormes dificultades de vivir... EN ESTA VERDADERA "JUNGLA" DEL PAVIMENTO....LLAMADA CIUDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario