CONTACTO

Correo electrónico (mail): pasancosas.blog.denuncias@gmail.com // pasancosas.programaradial@gmail.com

miércoles, 22 de mayo de 2024

EVENTO DÍA DE LOS PATRIMONIOS: Este domingo 26 de mayo (-2024) se convoca a una OLLA COMÚN, en el sector de Lota Alto

 

Más información la puedes ver en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl (Sólo para la temporada 2024)

-

 Bien sabemos que cada año se realiza (a fines de mayo) el evento cultural mas importante de Chile, como es el Dia de los Patrimonios. Por lo general las personas tienen la oportunidad de entrar gratuitamente a alguno de los museos, que muchas veces han sido declarado monumentos históricos. Sin embargo, las recepciones comúnmente son tomas de fotografías, charlas o entregas de estímulos y muy pocas veces se realizan atenciones con algún cóctel que pudiera amenizar el momento a los visitantes (picadillos, aceitunas, jugos). No neguemos que más de algún presente tiene algo de sed, y por no quedar de "desubicado" ante los anfitriones...se limita a aguantar, esperando que termine la visita para sacar su monedero y comprarse una botella de bebida en algún negocio cercano.   



Es por eso que queremos dar aviso de una interesante olla común en la calle Carlos Cousiño, la arteria mas importante del sector Lota Alto, a la altura del Pabellón 28.

Una olla común es un tipo de iniciativa popular que congrega a pobladores para alimentarlos de manera solidaria, muchas veces en situación de pobreza o emergencia (Muchas veces cuando son víctimas de alguna catástrofe natural). Esta actividad es convocada por organizaciones sociales para entregar una porción de comida a los beneficiados. Generalmente los voluntarios aportan con algún paquete de alimentos no perecibles, para así aportar a la comida popular. Y como el tipo de comensal es un sujeto económicamente vulnerable, el plato es gratis.                                 

Pero como esto se hace en el contexto del Día del Patrimonio, sus organizadores buscan difundir parte de la historia minera de Lota convocando a estas ollas comunes. Como consejo, si quieres participar y degustar el reponedor plato de porotos, intenta consultar a los contactos que están disponible en el sitio web diadelospatrimonios.cl por si es que tuvieras que colaborar con algún paquete de alimentos (sopa, fideos, paquete envasado con legumbres, etc.). Igual es super valioso el gesto considerando que muchos de quienes visitarán Lota provienen de otras comunas (sobre todo desde Concepción), y el viaje a ese lugar ya implica un gasto sea de pasajes (bus) o de bencina, es por eso que cierta cortesía de la casa como el exquisito plato de porotos nunca está demás para ahorrar el bolsillo.       



Años atrás (aproximadamente en 2013) se hicieron otras actividades semejantes en el Teatro Sindicato N°6, que está al frente de la plaza de Lota Bajo. En ese momento organizaciones sociales homenajearon al minero justo en el Día de los Patrimonios, entregando sopaipillas y vasos con candola a los miles de asistentes. Pero mas allá del deleite, estas actividades buscan también transportarnos a la identidad y a la esencia del lugar que nos acoge.    











Más contenidos sobre LOTA

-





No hay comentarios: