Municipal Budget 2011: Rejected and councilors were "plop" vote against the mayor Khun
Encendido estuvo el debate del presupuesto municipal 2011 de Concepción, el que tuvo hasta el sufragio del mismo edil, pero que no contribuyó a la aprobación del dinero 2011.
El salón de honor de la municipalidad fue el ring donde los concejales, hicieron valer sus derechos para aprobar la partida de más de 23 mil millones de pesos para el año 2011.
Todo comenzó con la intervención del concejal Condezza, quien dijo que tenía de aprehensión de votar por la contra propuesta del presupuesto hecho por el alcalde Khun ya que le parecía ilegítimo que el la modificara sin consultarle al Concejo Municipalidad. A lo cual, el asesor legal del alcalde, replicó diciendo que la Dirección Jurídica municipal estaba de acuerdo y que era un tema de interpretación legal y que excede de la discusión que se está llevando a cabo en el lugar.
Por otro lado, el concejal Paulsen, también pide hablar antes de la discusión de las platas municipales, diciendo que la reunión sobra si lo que dice el concejal Condezza es cierto. El alcalde pide la palabra las concejales antes de definir sí hay plata para el 2011 o si se rechaza.
El concejal Ortiz, toma la palabra e inicia la exposición diciendo que si se vota punto por punto o si los 7 puntos de la cartilla presupuestaria se explican después. Cuando se le responde que se verà despuès, decide acotar diciendo que no aprobará este presupuesto debido a que no aparece la deuda de 405 millones de pesos que le corresponde a 44 profesores municipales.
Además, aclara que tampoco se detalla el monto de las horas extras, si serán repartidos entre todos los funcionarios o en los mismo grupo de 10 a 12 personas de siempre. Además tampoco aparece el arriendo de local para el departamento de patentes y rentas que están de allegados en la Biblioteca Municipal tras el terremoto. Por lo que declara su rechazo al presupuesto debido a que está des financiado y que tampoco se puede votar por partida sino que hay que votarlo en su totalidad.
El concejal Diaz, también se refirió al rechazo del presupuesto 2011 original y a la contra propuesta presentada por el alcalde Khun, en los primeros días de diciembre. Además de que este “chanchito municipal” es de 23 mil millones de pesos y fracción, mientras que los ingresos de la municipalidad son de 18 mil millones de pesos. Por lo cual no se puede aprobar algo que no se financia y sería ilícito hacerlo.
El concejal Riquelme aprovechó la instancia para aclarar las informaciones que fueron publicadas en la prensa diciendo que el presupuesto 2011 es una copia del 2010, diciendo que no era cierto ya que hay una diferencia de mil millones de pesos y que tras el terremoto, hay mil personas que deben ser ayudadas y por ende, había que modificar la partida 2011 para cooperar en la reconstrucción.
Y que le parecía extraño que este presupuesto se haya convertido en una bandera de lucha para algunos concejales. El concejal Gónzalez, dijo que toda esta situación se había convertido en una pérdida de tiempo para los funcionarios que ayudaron en los arreglos del presupuesto y aclaró que el último pago de horas extras se hizo a 200 personas.
El famoso mail de la propuesta 146
Antes de la votación, un grupo de concejales compuesto por Alejandra Smith, Patricio Lynch, Álvaro Ortiz, Rodrigo Díaz y Jorge Condezza, enviaron un mail con una propuesta para disminuir los gastos en el área de ayuda social, donde se podía hacer una rebaja de gastos de $1,895,000 de pesos.
Este ordinario saliò a colaciòn durante la votación del presupuesto 2011, la cual se conformó de la siguiente manera: Votos en contra: Smith, Lynch, Condezza, Ortiz y Diaz. . A favor Riquelme, Gònzalez, Paulsen y el mismo alcalde Khun.
Cuando votó el alcalde, los concejales Condezza y Smith hicieron saber que no le correspondía al alcalde votar por algo en que era juez y parte, sin embargo, el asesor legal, les respondió que el edil es parte del concejo municipal y por ende, debía votar.
Y la situación se puso más tensa cuando los concejales que enviaron este mail, empezaron a pedir que se incluyera en la discusión, el ordinario 146, para modificar el presupuesto. Como era de esperar, no todos estuvieron a favor y así se puede apreciar en el siguiente video
¿Qué sigue ahora?
Con toda la batahola formada en el presupuesto 2011,el concejal Condezza, explicó que ahora el presupuesto va a Controlaría para determinar su apruebo o rechazo. Al parecer, se ha hecho costumbre que este organismo resuelva los conflictos municipales de Concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario